
Escuelita de Ecommerce
En este proyecto enseñamos a emprendedores y profesionales conceptos básicos y prácticos sobre comercio electrónico y marketing digital para que puedan aprender a hacer que sus negocios crezcan de manera exponencial y sostenible.
Escuelita de Ecommerce nace con la intención de enseñar lo más importante que aprendimos en más de 10 años sobre las estrategias digitales de comercio electrónico, marketing digital y ventas online.
Enseñamos a emprendedores y profesionales sobre el fascinante mundo del comercio electrónico para que aprendan las estrategias digitales de marketing y ventas que pueden llevarles a vender más gracias a la internet y de manera sostenible.
Cuando decimos que pueden vender más y de manera sostenible nos referimos a que gracias a flujos y estrategias automatizadas los negocios pueden crecer sin que ese crecimiento signifique automáticamente mucho más tiempo para atender a los clientes o muchos gastos en contratar más y más vendedores.
Compartimos contenidos gratuitos en las Redes Sociales de Escuelita de Ecommerce sobre el mundo del comercio electrónico y las ventas online.
De vez en cuando ofrecemos charlas y seminarios gratuitos.
Suscribite para que te avisemos!

Manu Talavera
Charla en UIP Jóven

José Szwako
Charla en GRAMO
Sobre nosotros

Manu Talavera
Apasionada por seguir creciendo en el ámbito de Comercio Electrónico y Satisfacción al cliente. Con ganas de marcar la diferencia aportando al crecimiento de ventas online en el país.
Gerente del CXC (Centro de Experiencia al Cliente) Cervepar Bees y TaDa, Vice Presidenta y Directora de Marketing de la CAPACE (Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico).
Consultora con una trayectoria de más de 10 años en tecnología y comercio electrónico trabajando con muchas empresas de diferentes rubros como Farmacenter, Ollier, Frigomas, FIELCO, Frigorifico Concepción, Achon, entre otras. Experta en planificación empresarial, gestión de operaciones y ventas.
Co-fundadora de Ebiz (empresa de desarrollo de e-commerce) y Media Team (marketing digital) y emprendedora actual de DreamLab (empresa de pijamas y ropa deportiva).
Docente en la UCOM en diversos diplomados. Licenciada en Marketing, Administración y Comercio Internacional en la Florida International University.
Tiene una Maestría enfocada en Negocios Internacionales de Florida International University.

José Szwako
Especialista en estrategias digitales de marketing, ventas, comercio electrónico y transformación digital con experiencias en planificación estratégica, desarrollo de nuevos negocios y formación de equipos de alto rendimiento.
Gerente a cargo del Market Place Tienda Naranja en el Banco Itaú del 2021 al 2024 y Docente de Comercio Electrónico y Marketing Digital en la UCOM (Universidad Comunera).
Presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (CAPACE) del el 2017 al 2021 y actualmente miembro del Consejo Directivo.
Miembro del Comité Estratégico Digital del Gobierno Nacional del Paraguay entre los años 2019 y 2021.
Consultor y director de la agencia de WSI en Paraguay del 2015 al 2021. WSI es una red de especialistas de marketing digital con base en Toronto y presente en más de 80 países. Trabajé con cuentas de marcas internacionales como Mercedes-Benz, Volvo, Mitsubishi, Renault, Philips, Black+Decker y Syngenta. También con importantes marcas de mi país y empresas medianas y pequeñas en los rubros como comercio, seguros, tecnología, salud, entre otros.
Docente de Marketing Digital y Comercio Electrónico en la Universidad San Ignacio de Loyola desde del 2016 al 2020
Experiencia corporativa: Áreas comerciales y de desarrollo de negocios de dos multinacionales americanas (Cargill y Monsanto). Otras: Docente y emprendedor de un local gastronómico.
Formación académica: MBA por la USP, con tesis a ser entregada, Licenciado en Relaciones Internacionales y Licenciado en Teología.

Gabriella Mendoza Lledó
Gerente de Marketing
Banco Sudameris
Me tocó trabajar de cerca con José Szwako en un par de proyectos clave par las marcas Volvo y Renault cuando yo era gerente de Marketing en el Grupo Rieder. En ambos casos con éxito y en uno de ellos superando ampliamente el retorno de inversión esperado.

Ignacio Maciel
Gerente General
Farmacenter
Manu es una profesional excepcionalmente creativa, cuya capacidad para generar y desarrollar ideas innovadoras la distingue en cualquier equipo de trabajo. La pasión que pone en su trabajo es contagiosa, inspirando a quienes la rodean.

Ricardo Meza
Gerente Financiero
Cereales S.A.
Recomiendo los cursos y asesoramiento de José Szwako tanto a emprendedores como a altos directivos de empresas. Será una experiencia muy útil y motivadora que aportará a los objetivos de sus empresas.
-
¿La Escuelita de Ecommerce ofrece cursos?La Escuelita de Ecommerce es un proyecto que busca capacitar y desarrollar a emprendedores y profesionales sobre las herramientas y estrategias de ventas online. La grande mayoría de los materiales que publicamos se ofrecen de manera gratuita y pueden encontrarlos siguiéndonos en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook y YouTube. De vez en cuando ofrecemos charlas o seminarios gratuitos. Y también tenemos un curso básico y práctico sobre comercio electrónico pero sólo abrimos grupos para ese curso algunas veces por año. Suscribite a nuestro boletín de avisos dejándonos tu email y seguinos en nuestras redes sociales para no perderte las oportunidades de entrenamiento.
-
¿Cuándo será el próximo grupo del Curso Básico y Práctico de Comercio Electrónico?Habilitamos algunos grupos por año, pero no tenemos fechas marcadas. Suscribite a los avisos por email y seguinos en las Redes Sociales para enterarte de primera mano cuando abramos inscripciones para un nuevo grupo.
-
¿A quiénes apunta el Curso Básico y Práctico de Comercio Electrónico?Este curso busca enseñar los principios básicos sobre las ventas online automatizadas. No se trata de enseñar a vender por las redes sociales, que es lo que la gran mayoría de los emprendedores y pequeñas empresas ya hace. Se trata de aprender a armar estrategias que permitan vender mucho más sin que eso requiera proporcionalmente mucho tiempo y gasto en vendedores, o sea básicamente automatizar las ventas. Buscamos ayudar a los emprendedores y profesionales a usar herramientas y crear flujos que por un lado les permitan hacer crecer su negocio pero por otro lado les permita vender más sin que eso les saque horas y horas para atender a clientes en el proceso de venta. Claro que todo crecimiento implica en más horas de atención (tiempo del mismo emprendedor o más empleados) pero cuando automatizamos el proceso de ventas nos ahorramos mucho de eso y podemos enfocarnos ya en la atención posventa.
-
¿Qué otras cosas ofrece la Escuelita de Ecommerce?Si bien el Curso Básico y Práctico de Comercio Electrónico es el programa principal, el proyecto también ofrece diversos contenidos y materiales gratuitos que dejamos de manera permanente en nuestras redes sociales para que puedas aprovecharlos y compartirlos cuando quieras.